Je danse

J'ai tendu des cordes de clocher à clocher; des guirlandes de fenêtre à fenêtre; des chaînes d'or d'étoile à étoile, et je danse
Rimbaud, Illuminations
 (GIF a partir de ilustraciones de la Hypnerotomachia Poliphili)

Los suspiros del mundo


Piensa que la esperanza y el deseo de volver a la propia patria y al estado primero del caos es como el deseo de la polilla de ver la luz, y como el del hombre que anhela gozoso la nueva primavera y el nuevo verano, los nuevos meses y los  nuevos años, soñando que aquello que ansía tarda en llegar, sin darse cuenta de  que desea su propia ruina. Este anhelo es en esencia el espíritu de los elementos  que se ve aprisionado como lo está el alma dentro del cuerpo, siempre suspirando  por volver al lugar de origen. Yo quisiera que conociéseis que esta nostalgia es esencial a la naturaleza y que el hombre que así suspira es el tipo y modelo de los  suspiros del mundo. 

Leonardo Da Vinci
Cuaderno de notas
Trad. José Luis Velaz 
Edición digital ePub Libre base r1.1

Caverna

Es verdad que los muertos tampoco duran
Ni siquiera la muerte permanece
Todo vuelve a ser polvo

Pero la cueva preservó su entierro

Aquí están alineados
cada uno con su ofrenda
los huesos dueños de una historia secreta

Aquí sabemos a qué sabe la muerte
Aquí sabemos lo que sabe la muerte
La piedra le dio vida a esta muerte
La piedra se hizo lava de muerte

Todo está muerto
En esta cueva ni siquiera vive la muerte

                                                                                                    J.E.P.

Benjamin, el suicidio y el carácter destructivo

El carácter destructivo no ve nada duradero. Pero por eso mismo ve caminos por todas partes. Donde otros tropiezan con muros o con montañas, él ve también un camino. Y como lo ve por todas partes, por eso tiene siempre algo que dejar en la cuneta. Y no siempre con áspera violencia, a veces con violencia refinada. Como por todas partes ve caminos, está siempre en la encrucijada. En ningún instante es capaz de saber lo que traerá consigo el próximo. Hace escombros de lo existente, y no por los escombros mismos, sino por el camino que pasa a través de ellos. El carácter destructivo no vive del sentimiento de que la vida es valiosa, sino del sentimiento de que el suicidio no merece la pena.

Walter Benjamin, Discursos interrumpidos, Taurus, Argentina, 1989, p. 161

Blixa Bargeld y el carácter destructivo benjaminiano:
https://youtu.be/mGA1eAIbZXc?t=5m35s

Video completo:



La muerte reina sobre todo
























Libro de Chilam Balam de Chumayel
Universidad Nacional Autónoma de México, Biblioteca del Estudiante Universitario, México, 1941, p. 87